Celebramos la X conferencia regional realizada
Los días 5, 6 y 7 de agosto se llevó a cabo con total éxito en las ciudades de San Juan y Ponce en Puerto Rico, la Décima Conferencia Regional de la Sociedad Internacional de Investigación para el Tercer Sector (ISTR) para América Latina y el Caribe con el tema “Desigualdad, inclusión e innovación social”.
En la misma participaron más de 100 investigadores y docentes internacionales de diferentes países: Brasil, Uruguay, Australia, Argentina, Ecuador, Chile, Países Bajos, México, Colombia, España, Estados Unidos, Noruega, Alemania, Irlanda, Sudáfrica, Suecia, Bélgica, Canadá, Perú y una destacada participación de Puerto Rico. En la convocatoria para participar de la conferencia se recibieron 136 resúmenes de trabajos de investigación, de los cuales 95 fueron seleccionados para participar y en su mayoría fueron presentados en la conferencia. La ceremonia inaugural que tuvo lugar en el Teatro Alejandro Tapia y Rivera en el Viejo San Juan, contó con la presencia de los presidentes de las tres universidades anfitrionas: Lcdo. Gilberto Marxuach Torrós, USC; Dr. Jorge I. Vélez Arocho, PUCPR y Dr. Uroyoán Walker Ramos, UPR y la del Honorable Secretario de Estado de Puerto Rico, Dr. David Bernier. La conferencia magistral estuvo a cargo de la Profesora Marcia Rivera Hernández. Los temas centrales que se discutieron, en un total de 22 paneles y mesas simultáneas, fueron: · Relación entre la desigualdad social, participación ciudadana, procesos de inclusión y promoción de la sustentabilidad. · Innovación social para el desarrollo sustentable con inclusión social. · Emprendimientos sociales, sustentabilidad y nuevas formas empresariales. · Institucionalización, profesionalización y fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil. · Democracia, lucha contra la corrupción, promoción de la rendición de cuentas. · Articulación del Estado, la sociedad civil y las empresas para la inclusión social y la sustentabilidad. Esta conferencia fue posible gracias al apoyo de la Universidad del Sagrado Corazón de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, el Instituto de Comunicaciòn y Desarrollo (ICD) de Uruguay, los municipios de San Juan y Ponce y la Fundaciòn Comunitaria de Puertro Rico. |